§ 7043. Plan Especial Colaborativo

PR Laws tit. 23, § 7043 (2018) (N/A)
Copy with citation
Copy as parenthetical citation

(a) Elaborar un reglamento específico para el cumplimiento de los propósitos de este capítulo que incluirá el desarrollo de facilidades óptimas para la investigación educativa y científica, método de transporte y vigilancia y mantenimiento de los recursos naturales y arqueológicos del Centro Ceremonial.

(b) Establecer convenios y contratos con instituciones y organizaciones comunitarias, educativas, culturales, artísticas, cooperativistas y profesionales del País. Así también, con organismos internacionales, federales, estatales o municipales para la mejor aplicación y ejecución de este capítulo y el logro de sus deberes, todo en cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables.

(c) El Instituto de Cultura Puertorriqueña delineará estrategias y recursos necesarios a los fines de mercadear y promocionar, a nivel local e internacional, el Centro Ceremonial Indígena de Caguana.

(d) Aceptar, mediante donaciones, legados, permutas, expropiación o de cualquier otro modo legal, de cualquier persona natural o jurídica, agencia del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, del Gobierno de los Estados Unidos de América, cualquier bien mueble o inmueble para el cumplimiento de los propósitos descritos en este capítulo. Además, se faculta a realizar los pareos de fondos estatales y federales correspondientes.

(e) Preparar y mantener un inventario detallado que incluirá, los artefactos de valor cultural, histórico o antropológico que formen parte del patrimonio del Centro, o que hayan sido cedidos, donados o prestados al mismo, así como las instalaciones del Centro Ceremonial Indígena de Caguana.

(f) Fomentar los estudios científicos e investigativos con instituciones educativas locales e internacionales en relación al impacto ambiental, cultural, histórico y económico de la zona antes, durante y después del desarrollo de cualquier iniciativa cónsona a los fines de este capítulo.

(g) Rendir un Informe Anual a la Asamblea Legislativa, sobre el progreso, desarrollo e impacto de las diversas iniciativas forjadas en virtud de esta Legislación. Dicho informe se rendirá no más tarde del 30 de junio de cada año y deberá incluir, además de las gestiones y progresos realizados, el detalle del plan de trabajo y manejo presupuestario para el año entrante.