(1) Dirigir y utilizar sistemáticamente la actividad económica para generar capacidad interna y desarrollo en el Distrito.
(2) Maximizar la circulación interna de los ingresos generados dentro el Distrito para incrementar su efecto multiplicador y propiciar la acumulación de capital interno mediante la creación de mecanismos comunitarios de financiamiento.
(3) Proveer apoyo continuado al residente en su integración y participación de la actividad económica, ya sea como empresario potencial, empresario en funciones, empleado o dueño de activos de capital.
(4) Utilizar las intervenciones de toda índole del sector público y privado en el Distrito para desarrollar el capital social y las instituciones internas de la comunidad.
(1) Apoyará la gestión económica de los residentes proveyendo, entre otros, servicios tales como:
(a) Capacitación empresarial para el montaje de empresas de residentes con o sin fines de lucro y para el auto-empleo;
(b) capacitación para el empleo;
(c) referido a empleos y oportunidades de trabajo;
(d) fondo rotativo de financiamiento;
(e) cartera de contratos que provean oportunidades de negocio para las empresas de los residentes;
(f) [lista] de obras, proyectos y programas que pueden ser realizados por empresas comunitarias;
(g) apoyo operational y administrativo a empresas del Distrito;
(h) orientación a propietarios de vivienda;
(i) mecanismos para aumentar la cantidad de bienes de capital que poseen los residentes;
(j) mecanismos, procedimientos y guías para definir, facilitar y acompañar el establecimiento de emprendimientos conjuntos en el Distrito.
(2) Apoyará el desarrollo social comunitario proveyendo, entre otros, servicios tales como:
(a) Apoyo y coordinación de esfuerzos para la consolidación y fortalecimiento de las organizaciones de base comunitaria y el G-8, incluyendo la capacitación del liderato y la creación de redes de apoyo;
(b) creación de instancias y espacios formales e informales de compartir e interactuar para los residentes;
(c) diseño e implantación de mecanismos para apoyar el desarrollo de cultura de aprecio y apego a la comunidad;
(d) creación de redes de apoyo comunitario para los individuos, familias, ancianos afectadas por el proyecto o con necesidades especiales;
(e) diseño e implantación de un sistema de indicadores para evaluar la salud pública, ambiental, económica y social en el Distrito.