(a) La aprobación de la delimitación de la zona de mejoramiento residencial o del distrito de mejoramiento comercial y las enmiendas posteriores a ésta.
(b) Las cuotas mensuales o periódicas para sufragar los gastos operacionales de la asociación.
(c) El esquema de las obras, programas y servicios que son necesarios en la zona o el distrito y el seguimiento a los mismos.
(d) El costo y procedencia de los recursos.
(e) La aprobación de préstamos a ser realizados por la asociación para la construcción de proyectos.
(f) Los mecanismos para el establecimiento de cuotas o aportaciones voluntarias especiales para realizar obras o proyectos específicos.
(g) Las fórmulas para liquidar los fondos no utilizados al finalizar el proyecto.
(h) La intención de dejar sin realizar el proyecto antes de que su ejecución haya finalizado.